Con motivo de haberse celebrado este 27 de junio el día nacional del periodista venezolano, la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad un Acuerdo de salutación a los comunicadores, resaltando también la primera edición del Correo del Orinoco, periódico fundado por Simón Bolívar en el año 1818.
El diputado por Acción Democrática, José Luis Taly, en nombre de la bancada opositora, además de saludar a sus colegas, se refirió a los medios venezolanos, “no pueden estar al servicio de ningún grupo minúsculo que decide tener la razón, no deben dejarse influenciar, nuestro deber como periodista es decir la verdad, no a medias tintas pero sí sin color político”.
Asimismo, dijo, que el deber de los periodistas es informar con ética y profesionalismo como lo dicta la constitución, la ley del ejercicio del periodismo, que a su parecer “hay que adaptarla a los nuevos tiempos”.
También señaló que como profesionales no se debe seguir parcialidades políticas sino informar la verdad, e invitó a acabar con la polarización mediática “que tanto daño le ha hecho al venezolano que nos lee, porque acá no existen dos gobiernos, ni dos fuerzas armadas, ni dos países, existe un solo país, el cual merece respeto y periodismo de altura”.
En este orden de ideas, exhortó al Estado venezolano a detener la censura contra los pocos medios impresos que quedan, el cierre de las emisoras de radio, televisoras, la caída los portales digitales, que a su juicio se han convertido en la nueva ventana de información.
Taly recordó a los periodistas presos y exiliados, “ellos también tienes voz y derecho a la libertad” y pidió respeto por los derechos humanos, “no de unos, sino de todos, porque el ejercicio de la libertad de expresión e información es parte fundamental del derecho humano. Así como lo establece el artículo 57 y 58 de nuestra Carta Magna”.
También expresó a la universidades públicas y privadas con escuelas de comunicación social, que en su formación a la nuevas generaciones prevalezca la ética, “porque esos jóvenes son la mirada del futuro”
Finalizó haciendo un llamado a detener el linchamiento mediático que existe por redes sociales, “paremos el odio, el rencor y el enfrentamiento, y unamos esfuerzos para una Venezuela libre y de los venezolanos. Nadie es el dueño de la verdad absoluta, nadie tiene a su control el termómetro de la verdad, para decir quién si y quien no, quién es más decente o más funcional. Limitemonos a informar, y que sea nuestro pueblo, quién opine al respecto y haga sus juicios de valor. El presente y futuro de nuestra Venezuela, no los sabrán agradecer, seamos los edecanes de la verdad, para que la historia que se escriba sea justa y lo más parecido a la realidad”.